Los mejores libros sobre cerveza artesana

26 agosto, 2019by BeersAndTrips1

El mundo de la cerveza en general – y de la artesana en particular – ofrece lecturas sumamente interesantes y productivas para los que se acercan con ansias de absorber conocimiento. Son tiempos estos de consumo superficial de la información, donde lo visual y los vídeos son la plataforma más rápida para pretender aprender. Sin embargo, el universo de la cerveza se ofrece a través de los libros como un apasionante itinerario del que nunca se aprende todo.

Libros cerveceros -¿Qué comprar y leer? Y beber….

En todo viaje con motivaciones cerveceras podrían caber en la maleta un par de títulos sobre cervezas del mundo. Viajar y probar cervezas sirve para comprobar dos cosas, la primera es el nexo de unión por el consumo de cerveza, la segunda es que al mismo tiempo, cada país, cada mercado, cada zona tiene unas especificidades de consumo y estilos, que siempre enriquece a los que miramos con atención el crecimiento de la cerveza artesana en cada rincón del planeta.

Los listados de los «mejores» títulos son también efímeros gracias a los dioses del lúpulo y la malta, ya que afortunadamente, a los clásicos, se suman nuevos libros escritos con nuevas aproximaciones y orientaciones.

Para empezar tenemos que dividir la bibliografía entre libros de temática básica, cuya aportación es una buena primera toma de contacto; y aquellos que por perfil y destinatario, ahondan en un ámbito más profesional. Entre los más particulares y específicos hay libros de todo tipo, técnicos de elaboración de cerveza para homebrewers, de historia de la cerveza, maridaje y recetas, coleccionismo….

Si no nos limita el idioma – la mayoría de las grandes obras y antologías de la cerveza están en inglés – podemos culturizarnos hasta ser auténticos ratones de biblioteca (o de brewery). En todo caso ya hay bastantes buenos títulos en español como para bucear en los libros para fabricar, conocer o cocinar.

Top de los Mejores libros sobre cerveza

Tal y como decíamos, es pretencioso hacer un listado de los mejores libros, por eso vaya por delante que este es nuestro subjetivo podium de las lecturas que todo amante de la cerveza (artesana) debe leer para ilustrarse, refrescar, disfrutar o simplemente releer de vez en cuando.

Biblias del mundo de la cerveza

Si buscamos cuáles son los mejores libros sobre la cerveza en una librería, google o Amazon, lo normal es que salgan títulos como «El libro de la cerveza» de Michael Jackson. Jackson es además de un buen escritor, una figura con peso en el mundo cervecero y por eso su obra está considerada un tótem. Concebido como una guía básica del mundo de la cerveza, es para nosotros uno de los primeros títulos para adentrarse en la espuma de la birra. Del mismo autor es «The New World Guide to Beer», escrito en 1988 y actualizado varias veces. Lástima que el autor muriera en 2007.

Steve Huxley  nos dejó otra maravilla de libro: «La cerveza… poesía líquida». Un manual para cervesiáfilos (La Comida de la Vida)». Otros títulos generales son «Guía para descubrir las mejores cerveza artesanas» (varios autores) con fichas de cervezas artesanas e información de las microcervecerías; y la «Enciclopedia de la cerveza» con un enfoque global de cervezas de todo el mundo.

De amplio espectro es «El mundo de la cerveza artesanal» de Sergi Freixes y Albert Punsola que habla de procesos de fabricación, hábitos de consumo, ingredientes, estilos, diferencias entre cerveza artesana e industrial o incluso elaboración.

Como contrapunto histórico «El libro de oro de la cerveza» nos gusta por la cantidad de información sobre el consumo de la cerveza a lo largo de la historia de la humanidad. En la misma línea «La Cerveza en la Antigüedad».

Libros de Lectura general

Libro Cerveza Para Dummies
Libro Cerveza Para Dummies

Cerveza para Dummies de Steve Ettlinger y Marty Nachel  cuenta con la traducción y actualización de Aitor Labrador Ochoa. En casi 300 páginas nos empapamos del oro líquido con su manual cervecero que sirve de introducción al fenómeno de la cerveza. Pedagógico y al mismo tiempo libro de cabecera para todo cervecero, Cerveza para Dummies nos hace viajar por todo el mundo en la búsqueda de los mejores festivales y eventos del mundo de la cerveza.

También en español está «Guía de las cervezas artesanas españolas» de Francisco Javier Castillo Arana, que transmite pasión y conocimiento en un análisis de estilos, tipos de fermentación y clasificación de cervezas. Es uno de los catálogos más completos sobre cerveza artesana en España.

Bajo el título «365 cervezas que no puedes dejar de probar» Juan Muñoz Ramos nos invita a leer o probar una cerveza por día y aprender todo sobre ellas.

La «Guía para descubrir las mejores cervezas artesanas (Claves para entender)·» Daniel Fermun, Ivo Castells Encinas, Nil Español Sarries y Macarena García de la Paz, Macarena sigue la misma idea de acercar, difundir y extender el concomiendo cervecero desde los principios básicos hasta profundizar en la materia.

Completo y elaborado «Cerveza Artesana Para El Pueblo» toca todos los temas cerveceros así que como opción para enterarse un poco de todo va muy bien.

Los atlas son fascinantes para viajeros como nosotros. El nombre BeersAndTrips de nuestra web lo dice todo, así que títulos que evoquen el mapamundi nos encantan. Por ello «Atlas mundial de la cerveza» de Tim Webby y Stephen Beaumont, nos gustan por su recorrido internacional, sus ilustraciones de mapas y el análisis 360 grados de la cerveza en cada país.

Georges Duby, March Bloch o Carlo María Cipolla defendieron con ahínco la microhistoria como metodología para extrapolar los ejemplos a la macrohistoria. Por ello el libro de Xavier García Barber “La cerveza en España. Orígenes e implantación de la industria cervecera” nos parece de lectura obligatoria para conocer el panorama español. Recorriendo con fuentes la geografía ibérica desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX conoceremos las fases por las que ha pasado la cerveza hasta el boom de la cerveza artesana.

En la misma línea pero con una dimensión geográfico adscrita a Madrid está el libro «Cerveza y cervecerías del antiguo Madrid»  de Pilar Corella Suarez, apto para nostálgicos de nombres que nos traerán muchos recuerdos del viejo Madrid, entre otras curiosidades. Para Cataluña un título en catalán de particular interés: «Les 60 Millors Cerveses Artesanes De Catalunya» obra de Cristina Nicolau Villellas y Roberto Pérez González, perfecto para descubrir como está la región más prometedora de España.

Libros sobre cómo hacer cerveza artesanal

Sorprende por la calidad  ‘Cerveza. La bebida de la Felicidad’ de Luis G. Balcells, diplomado en fabricación de cerveza y malta por la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta y en cata de cervezas. Completo y asequible, toca todos los temas, desde como elaborar cerveza a notas de cada, recetas, maridaje, rutas…en fin, un batiburrillo muy variado.

«Cómo elaborar cerveza casera» de Greg Hughes (y traducción de Jordi Font Barris) es otra guía para iniciarse en el apasionante mundo de la elaboración de cerveza artesana. Permite aprender los conceptos para la fabricación casera de cervezas ales, lagers, de trigo, herbables, especiadas o afrutadas, con ejemplos de recetas-ojo, de fabricación- de cervezas de todo el mundo.

“Brew: fabrica tu propia cerveza” de James Morton, que nos plantea el libro como una conversación con el aspirante a cervecero. Realmente enriquecedor por su optimismo y por la pasión que imprime.

Gastronomía y Cerveza

¿La cerveza también se marida? Es una de las preguntas que escuchamos cada vez más. Y responder a ella han surgido en los últimos años bastantes libros sobre gastronomía, recetas, uso de la cerveza en los platos y maridaje para cada estilo. Libros como «Craft Brew: Las recetas de tus cervezas favoritas « de Euan Ferguson es una de nuestras lecturas recomendadas, pero en este campo abundan opciones como «Cerveza a la carta» con recetas de la Escuela de Hostelería Gambrinus, o «Cerveza: 30 recetas sabrosas dulces y saladas» de Martine Lizambard, o el «Libro de recetas de cervezas caseras» de  Jon A Griffin Jr. Rescatamos y destacamos  “Nuevas Sensaciones Gastronómicas” con una recopilación de recetas maridadas con cervezas artesanales del chef Toni Romero y el sommelier Edgar Rodriguez del Racó d’en Cesc.

Del ramo gastronómico, no podemos obviar la referencia cervecera de «El libro de la cerveza (cocina práctica)» con 1.700 cervezas descritas para el maridaje.

Cosas curiosas

En formato gráfico «La historia en cómic de la cerveza» de Jonathan Hennessey, Aaron Mcconnell, y Mike Smith, traducido y adaptado al español por Damià Bisbal y Cristina Martínez, disfrutamos de un recorrido histórico de lectura fácil.

Otro título curioso es el libro «La cerveza vuelve fuerte a papá (Kili Kili)» de Andy Riley . El propio autor a través de chistes irónicos evoca la risa con temática cervecera. El libro es una continuación de «El vino vuelve lista a mamá».

«Botánica para bebedores» nos aproxima a los ingredientes para celebrar la invención feliz de la cerveza. Una óptica diferente para llegar al mundo de la birra. «El Arte de la Fermentación» se centra en los procesos fermentativos de cada zona del mundo, lo que es perfecto para entender la evolución y especialización de determinadas regiones como la fermentación espontánea de las lámbicas.

También hay libros que van dirigidos a los que desembarcan en el mundo de la cerveza artesanal, como por ejemplo ‘Pints and Panels, Guía ilustrada de estilos cerveceros’ de Em Sauter y publicado por la editorial Libros de Guarda, que con dibujos y explicaciones breves y directas nos permite entender y relacionar estilos con aromas y con propuestas de maridaje.

Libro Pints and Panels, guía ilustrada de estilos cerveceros
Libro Pints and Panels, guía ilustrada de estilos cerveceros

Aunque no se lean libros propiamente, estudios como «Introducción a la Cerveza del Programa de Certificación Cicerone» o «BJCP – Guía de Estilos de Cerveza  en español» complementan la lectura para enriquecer nuestro conocimiento cervecero.

Y podemos seguir con referencias como:

«La cerveza: Manual de uso» de Pedro Plasencia

«El libro del amante de la cerveza» de Christian Berger & Philippe Duboë-Lauraence

«Secretos de la cerveza casera» de José Luis Barbado

«Gran libro de las cervezas» de Gilbert Delos

«Las cervezas en la mesa: Armonía con los tesoros gastronómicos españoles» de Jose Carlos Capel, uno de los críticos gastronómicos con mayor rigor en España.

«El Delicioso Mundo de La Cerveza: Todo Lo Que Quiere Saber Para Disfrutar de La Cerveza y Sus Variantes» de Maria Del Pilar Montes De Oca Sicilia y  Maria Montes De Oca

El listado sigue y sigue, así que si tienes alguna sugerencia de lectura será un placer completar el artículo.

Comprar libros de cerveza artesana

Si haces click en el Link de libros de cerveza podrás ver todos los libros y guías cerveceras escritos y publicados, incluso en formato ebook, para que los puedas comprar.

Libros de cerveza más vendidos

Quieres saber cuáles son los libros de cerveza más leídos? Aquí tienes un listado.

One comment

  • Luis E rodriguez

    3 febrero, 2022 at 1:06 pm

    información todo lo relacionado con elaboración cerveza artesanal

    Reply

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *