FdL beer project, cocinando un proyecto cervecero lentamente

16 diciembre, 2019by BeersAndTrips0

Nos reunimos en este otoño ya vestido de invierno con Lorena Bazán y Juanjo  Figueroa. Nos saludamos después de unos meses sin vernos las caras en un espacio cervecero que hemos visitado hace unas semanas, el Cyclic Beer Farm del barrio de la Sagrera en Barcelona.

Después del intenso Barcelona Beer Festival 2019 habíamos perdido la pista de Lorena, y aunque nos avisó de que estaría volcada en el nuevo proyecto, solo nos llegaban noticias de amigos comunes.

Lorena y Juanjo pilotaron el proyecto Flor de Llúpol, una tienda cervecera en el barrio de  Sant Andreu. Desde octubre de 2013 contribuyeron a la cultura de la cerveza artesana más allá de la tienda, ya que su vinculación con el sector era con todo un universo craftbeer de Cataluña y del resto de España.

Habíamos leído opiniones de Pirouette, su Belgian Tripel, y al calor de la conversación nos han llenado el vaso mientras hablábamos de mil y una cosas, especialmente de cómo se presenta su futuro cervecero.

Pirouette

Piroutte es una Belgian Tripel, premiada con la medalla de bronce en la Barcelona Beer Challenge 2019 (solo detrás de las propuestas de Fabbrica Della Birra Tenute Collesi y Brasserie Du Pays Flamand ). Como su nombre indica es una pirueta, un triple salto mortal con tirabuzón solo apta para brewers osados que se animan con un estilo tan belga desde tan lejos.

Belgian Tripel Piroutte de FDL
Belgian Tripel Piroutte de FdL

Fiel a los» cánones del estilo, se trata de una cerveza dorada y limpia, con textura sedosa y fácil de beber, con un final seco y muy persistente.»

Nada más olerla nos regresan recuerdos de nuestros viajes a Bélgica, y nada mejor que esta prólogo cervecero para que nos cuenten su nueva aventura.

FdL beer project

Después de traspasar en septiembre de 2018 Flor de Llúpol a nuevos dueños (ahora se llama «LLÚPOL, Bcn»), se han podido centrar en FdL beer project, un proyecto que necesita tiempo, como la cerveza de barrica para salir adelante.

Juanjo es la parte de la dupla dedicado al diseño de recetas de cerveza, ahora mismo con PIROUETTE y COMRADE (AMBER ALE) en producción y distribución. El objetivo es que ambas cervezas acompañen propuestas gastronómicas en restaurantes, aportando las bonanzas de la cerveza artesana al maridaje gourmet.

Lorena terminó con la lengua fuera del intenso trabajo que requirió la organización del Barcelona Beer Festival y el Barcelona Beer Challenge, y por fin puede retomar una de sus pasiones, la cata y maridaje. Pero como es imposible frenarla, siempre la vemos empujando las iniciativas de la asociación Pink Boots Society en España.

Hay muchos lemas que FdL defiende. Sin duda están comprometidos con la cerveza de calidad, favoreciendo el comercio de proximidad, apostando por el consumo saludable  y cuidando los detalles en los servicios que ofrecen, desde asesoramiento, marketing, catas y ahora viajes cerveceros.

BeersAndTrips: El diseño del logo de Pirouette de donde sale?

FdL: La imagen es una creación de Münster Studio que supo plasmar de forma magistral lo que queríamos transmitir con Pirouette dibujando nuestro elefante:

• robusto de semblante amigable, como el carácter de nuestra primera receta de cerveza
• con piernas humanas que representan el tándem que formamos recorriendo el mundo profesional cervecero Juanjo y yo
• su trompa en forma de 3 sirve para promover la cultura cervecera, ya que representa el estilo tripel (un clásico de las abadías belgas)
• la pequeña paloma que reposa sobre la trompa es un guiño a “Sant Andreu Palomar” el “poble” donde nació esta cerveza y que siempre nos acompañará en el camino.

Así, con todo… conseguimos que la identidad de los inicios perdure en la que siempre será “una cerveza exclusiva para gente particular”.

BeersAndTrips: Llevar una tienda es enriquecer, pero por lo que decís agotador. Sentís que con los nuevos proyectos tendréis más margen para la creatividad?

FdL: Un espacio de venta y degustación de cervezas como era el Flor de Llúpol necesitaba muchas horas de dedicación más allá del horario de atención al público. Nosotros estudiábamos la selección de cervezas semanal para que hubiera rotación, calidad, proximidad… pero además nos ocupábamos del mantenimiento del local, al operativa administrativa, de las reuniones necesarias para ofrecer una programación de actividades variadas, etc.

Ahora:

– podemos organizarnos el trabajo en función de las peticiones de nuestros clientes, ofreciendo así un servicio a medida y nos permite bloquearnos una serie de horas semanales para avanzar en nuestras #ExperienciasFdL. Por ejemplo, poder dar salida a ideas propias como el viaje cervecero a Brujas o las catas para personas Sordas es gracias a esa liberación de horas que hemos invertido en estas; y en la extensa programación semanal de catas, maridajes y visitas a cervecerías que hemos programado de forma itinerante para que se puedan disfrutar después de las fiestas.

– podemos abarcar los proyectos que nos ofrecen otros profesionales cerveceros. De esta manera podemos trabajar en producción, servicio, organización de eventos como staff profesional. Creemos mucho en el enriquecimiento profesional que supone la colaboración con otras empresas del sector que nos inspiran.

– podemos avanzar en la producción y comercialización de nuestras propias cervezas…. y tenemos más tiempo libre!

BeersAndTrips: Juanjo, alguna cerveza en mente para sorprender nuestro paladar? Qué estás tramando?

FdL: Mi línea de diseño de cervezas pretende representar la tradición cervecera y que esto sirva para acercar cultura a los consumidores. La verdad, lo que más me apetece ahora es trabajar en una American  IPA que sirva para sorprender y refrescarnos este verano a golpe de lúpulo. De hecho… ya me han propuesto alguna colaboración que  me apetece. Seguramente después de la temporada de navidad retomaré la cocina y os podré contar más.

BeersAndTrips: Lorena, eres parte de Pink Boots, una asociación de mujeres vinculadas con el mundo de la cerveza, de la que hemos hablado en algún momento.

FdL: Efectivamente, formo parte del grupo español de esta asociación desde sus inicios en el 2017 cuando éramos sólo 5 socias. Ahora somos un grupo de 50 mujeres. Desde hace medio año aproximadamente soy la presidenta del grupo, algo que me inspira y que requiere mucha dedicación. Todo el tiempo que las socias aportamos al grupo de PBS España es altruista y aunque se mueve a paso lento, los avances son firmes. Estamos trabajando de forma tan diligente y consciente que incluso el grupo de EUA (país donde nació el grupo hace 10 años) nos toma como ejemplo de internacionalización por lo que respecta a traducción y adaptación de reglamentos y eventos que se promueven en la asociación.

Me gustaría añadir que hay muchas mujeres profesionales de nuestro sector que no son socias pero que para mí, todas somos una. Ser socia tiene ciertas ventajas a nivel de optar a becas formativas y de optar de forma sencilla a ciertas redes de networking. Pero, en mi opinión, lo más importante no es la pertenencia oficial o no al grupo, sino el papel que jugamos como referentes de un sector mayoritariamente masculino. Con nuestra implicación y visualización, tanto en la parte profesional como en la ociosa, se rompen las barreras sexistas que hace décadas se asoció al binomio mujer-cerveza.

BeersAndTrips: Ya os hemos transmitido nuestra alegría por el proyecto del viaje, y creemos que tiene salida para otros destinos de Bélgica.

FdL: Ciertamente, el enfoque se puede ampliar a otros destinos de Bélgica o de ciudades de tradición cervecera centenaria. Se nos ocurren multitud de destinos a los que acompañar a viajeros cerveceros. Con tiempo todo llegará…

BeersAndTrips: Se ven mejor las ciudades a través del caleidoscopio del vidrio de una cerveza?

FdL: Por supuesto que sí! Vincularte a la cultura de consumo de cerveza de un destino te acerca al lugar en cuestión. No se bebe igual en todos los países: ni se bebe en el mismo tipo de vaso, ni las mismas cantidades, no los mismos estilos, ni se acompañan con la misma comida. Indagar en la cultura cervecera de un territorio supone conocer la manera de sociabilizar de los lugareños y también, cómo ha sido la evolución socio-económica de la ciudad en cuestión.

BeersAndTrips: Uno de los pilares y fundamentos de la cerveza artesana es el de la sostenibilidad y el consumo de cercanía. Proponer viajes enfocados al turismo sostenible para probar las cervezas cerca de los lugares de producción es algo que consideráis importante?

FdL: MUY importante. Una de las líneas de trabajo que vamos a proponer en nuestro territorio es precisamente esta: la de acercar al turista el territorio a través de los sentidos uniendo gastronomía, cerveza y entorno. Las #ExperienciasFdL van a dejar huella en quienes las elijan porqué en conjunto buscaremos que las vivas con los 5 sentidos y que por tanto, sea inolvidable.

BeersAndTrips: A quién está dirigido un viaje cervecero como el que habéis preparado a Brujas?

FdL: Es un viaje pensado para compartir la magia que nosotros hemos vivido en esta bella ciudad. Hace casi una década que la visitamos regularmente y creemos que cualquier mujer o hombre que disfrute de “salir a tomar una cerveza” puede vibrar con lo que Brugge te ofrece. Paseos entre impresionantes parques y construcciones, el ambiente húmedo de sus canales, el ambiente que propicia consumir cultura de la cerveza belga en bares pintorescos. Lo que hemos preparado es una escapada perfectamente hilada, con las cervezas como hilo conductor, donde disfrutaremos al máximo de la ciudad de los puentes.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *