Para poder escribir de los lugares hay que viajar a ellos, ya sea con la literatura o si se puede posando los pies allí. Sucede lo mismo con las cervezas y las cervecerías, por eso hemos querido acercarnos a una de las mejores y más interesantes de Barcelona, Abirradero.

Esta vez no hemos tenido que viajar mucho y el metro nos lleva hasta Poble Sec, uno de los barrios con más historia de Barcelona y que aún conserva el carácter popular de la gente obrera con nuevos lugares con propuestas gastronómicas innovadoras. Poble Sec está delineada por la avenida del Paralelo, la arteria que une Drassanes con Plaza España y donde está el discoteca Apolo, la sala BARTS, el Molino, Bagdag y otros locales históricos de la noche barcelonina de cabaret y burlesque.
Historia de Abirradero
El nombre le viene ni que pintado ya que a principios del siglo XX el actual local de Abirradero se llamaba Abrevadero. EL Poble Sec bullía con teatros y locales que animaban la noche y el ocio de Barcelona, con el cercano barrio chino (Raval) como lugar de desenfreno después de la Gran Guerra del 14-19 en la que España permaneció neutral. En 1917 se abrieron las puertas del restaurante Abrevadero, y su cocina casera de platos de Castilla León se hizo muy popular.
El nombre provenía del abrevadero con agua para los caballos que que servía pasa los carreteros que paraban a comer en la fonda. Antes de cumplir el centenario el restaurante cerró pero apenas diez años después, en 2012 Abrevadero resurgió de las cenizas gracias al acuerdo con el Instituto de la Cerveza Artesana, siendo actualmente uno de los dinamizadores del barrio, y peregrinaje de todos los que adoramos la cerveza artesana.
El Brewpub
Abirradero es el brewpub (cervecería de producción propia que también funciona como restaurante) con más surtidores de cerveza artesana de Europa, que ya es decir mucho…. Hay 40 en total, así que no será por abanico y opciones.

En Abirradero tiene una selección de BUENAS CERVEZAS ARTESANAS (con mayúsculas), y los cerveceros celebran con júbilo la gama y calidad. Exigencia y calidad definen la profesionalidad del brewpub, y es que aquí nada se deja a la casualidad. Tres líneas de refrigeración permiten servir cada estilo de cerveza a la temperatura adecuada, algo que no siempre pasa en las cervecerías.
El talante colaborativo con otras microcerveceras es otra característica de Abirradero. El «Fuenteovejuna, todos a una» -aunque hay que decir en honor de la verdad que en realidad no lo expresó así Lope de Vega en su obra- podría ser un buen lema que resume la filosofía cervecera de Abirradero. Al final hay hueco para todos, y los que saben de la cerveza como ellos dejan fuera los egos para saborear las propuestas de otros compañeros maestros cerveceros de profesión.
Detrás de las cervezas de producción propia de Abirradero hay un equipo amplio pero hay que citar a Daniel Fermun cuyo binomio de conocimiento y humildad hacen que todo niño que vive dentro de nosotros quiera ser cervecero de mayor. Daniel es técnico cervecero del Instituto de la Cerveza Artesana (ICA), y sin duda un exponente y voz en la ola de la cerveza artesana que ha llegado para quedarse.

Las cervezas podrían decirse que son Slow Food, o mejor dicho Slow Beer porque se fabrican a apenas unos pasos (20 metros) de Abirradero, en el local del Instituto de la Cerveza Artesana que hemos visitado, evitando «trastornos» de temperatura en el transporte. Ya sabéis que hay que mimar la cerveza artesanal.
La labor del Instituto de la Cerveza Artesana es la difusión de la cultura, la técnica, y la enseñanza de la producción de cerveza artesana, ayudando a formar y a impulsar proyectos que a veces empiezan desde la pasión o el hobby hasta consolidarse como proyectos plenamente asentados como actividad económica.
La sed de cerveza artesana nos ciega, pero la propuesta gastronómica de maridaje y Taproom de Abirradero no se queda atrás. Aprovechando que es la hora de la comida nos hemos sentado a probar sus platos y hemos salido más que satisfechos, con las patatas bravas sazonadas con diferentes estilos como el queso al lúpulo, el mojo verde o el parmesano y pimienta, y el broche final de Tiramisu a la cerveza (Birramisú), aprobado con sobresaliente por los miembros italianos del equipo BeersAndTrips.
Y si no somos cerveceros qué? Pues no pasa nada, -aparte de os compadecemos….- porque las sodas naturales (también artesanas) que completan el «menú» de cervezas son frescas y muy apetecibles incluso cuando queremos un tránsito entre una IPA y una Porter o una Stout.
En Abirradero la confianza es un plus, y si hay dudas lo mejor es dejarnos guiar por las propuestas de los que trabajan allí. Las pantallas con los estilos, graduaciones e IBU son una orientación pero siempre hay una recomendación que acaba en un sonoro aplauso del retrogusto mental. También podemos pedir una prueba o animarnos con una cata de diferentes cervezas artesanas.
Algunas de las cervezas artesanas que puedes encontrar en el Abirradero son la Belgian Quad de Malalts de Malta , la Olentzero Stout de Biribil Brewing, Gariblat IPA de Morlaco Beer, American Tuno Fruit Beer de los canarios Jaira; o las cervezas de Fermun Beers: Brett-a-Porter (el nombre lo dice todo), Saint Thomas Belgian Dubbel, IPAnacea IPA – Session / India Session Ale, Relaxing Coffee/Milk Stout Cup Stout (un guiño a la frase de la ex-alcadesa de Madrid Ana Botella), la Lager Fuckeneken Lager, Dark & Sacred Elves Black & Tan, La Ravalera una Saison / Farmhouse Ale que homenajea al barrio del Raval, IPAral·lel, Barnasour Episode, Tripel Du Poble Sec Belgian Tripel, o la Encantada – Neolitic Gruit Fruit Ale Gruit, llegada desde el Neolítico, entre otras tantas cervezas artesanas que esperamos probar y escribir sobre ellas. Así que Daniel….te vemos pronto.
Visita a la Fábrica
Después de comer Daniel nos hizo de Cicerone para conocer la fábrica, y de paso constatar como se lo monta este auténtico hombre orquesta que ha creado un enorme listado de recetas de cervezas artesanas.

Abirradero ofrece un Brewery Tour para visitar la fábrica y una pequeña cata de 3 cervezas, otro tour cervecero enfocado al maridaje de queso con cerveza artesana con cata de cervezas y quesos.
Bueno, esperamos que después del artículo os quede claro porque para nosotros Abirradero merece estar en la lista de las 10 mejores cervecerías de Barcelona.
Cómo llegar al Brewpub Abirradero
La cervecería está en la Calle Vilà i Vilà, 77 de Barcelona, siendo el metro Paral-lel de las líneas verde y morada la mejor opción para llegar.
Teléfono: 93 461 94 46.
Horarios: de martes a jueves Abirradero abre de 18.00 a 24.00 horas; los viernes de 18.00 a 2.00; los sábados,de 12.00 a 2.00; y los domingo, de 12.00 a 24.00., cerrando solo los lunes.