Casi 150 años después de que los hermanos Bosch instalaran su fábrica de anís del Mono en Badalona, Joan Saperas y Manolo Aguilar se han tirado a la piscina de la cerveza artesana creando Catalan Brewery. Y al igual que los empresarios que aprovecharon la ola del licor para montar su fábrica junto a las vías del tren, Catalan Brewery viene a llenar el vaso vacío de la cerveza artesana en Badalona.
Esta vez no es el barrio del Progrès donde brotaron como setas instalaciones como la citada anisera o L’antiga fàbrica CACI (Compañía Auxiliar del Comercio y la Industria) o la Biblioteca Can Casacuberta -antigua fábrica textil de producción de mantones de Manila-, si no el barrio de Canyadó, casi tocando con Mongat donde casi compartiendo pared con la antigua fábrica de Cordeleria Ribó, estos emprendedores amigos se han puesto a «cocinar».

Después del paso habitual del garaje y el kit cervecero casero, Catalan Brewery nació en 2011 tras horas y horas fermentando la idea de abrir su propia fábrica, mientras estos dos compañeros de trabajo se tomaban sus cervezas caseras a la hora de la comida. Joan se había enamorado de la profesionalidad de las fábricas de cerveza en su viaje por Escocia y con el bagaje que tenían comenzaron a vender su cerveza.
Cinco años después lleva a cabo un paso de gigante y montan la fábrica actual con una producción de alrededor de 12 mil litros de cerveza artesana al mes, gracias a sus seis fermentadores de 2 mil litros de capacidad. Buscan la calidad y excelencia en sus productos ante todo, con las mejores materias primas y tomándose los tiempos necesarios para cada estilo, «cocinando» con paciencia. Incluso disponen de los medios técnicos para macerar y cocer de forma escalonada, una opción de elaboración útil para conseguir la excelencia en ciertos estilos de cerveza.

Catalan Brewery funciona también como almacén/hub de Mikkeller recibiendo cervezas de Nueva York, San Diego O Copenhage, para luego distribuirla por España.
Desde el minuto uno de nuestro encuentro con ellos nos damos cuenta de que compartimos la misma filosofía sobre el mundo cervecero, distante del postureo o las modas, y centrado básicamente en dos máximas, la primera hacer buena cerveza artesana de forma constante, manteniendo las mismas cervezas durante todo el año; y segundo y no menos importante tratar de acercarse al consumidor de cercanía, que ni es ni tiene porque ser un experto en cerveza artesana. Es más ni siquiera hay una pretensión pedagógica de querer enseñar al consumidor, todo lo contrario, el objetivo es que el consumidor se acerque a la fábrica y al taproom a beber unas cervezas y hablar entre amigos de mil y una cosas que no tienen porque estar relacionadas con la cerveza.

Poder decir de uno mismo que es «honesta e independiente» en estos tiempos no es baladí, pero según avanza la distendida charla nuestro equipo de BeersAndTrips entiendo porque Catalan Brewery puede afirmar sin dudar que son una cervecería honrada y que vive alejada de las modas. Quizá por ello los precios de la cerveza artesana que producen sean más accesibles que otros desorbitados en una Barcelona que nos obliga a rascarnos el bolsillo cuando queremos tomar birra artesana.
Así que solo podemos decir a estos «Outsiders» de la cerveza artesana, buena suerte compañeros!

CERVEZAS DE CATALAN BREWERY
Tienen 5 cervezas fijas todo el año que pasan de media entre 1 mes y 2 meses madurando en fermentador. Embotellan aunque reconocen que la lata es mejor, sobre todo para cervezas lupuladas.
Die Berliner

De estilo Hefeweizen, Die Berliner es un homenaje a las cervezas de Bavaria y la malta de trigo. Fácil de beber es ideal tanto para los iniciados en la cerveza artesana como para los que buscan una cerveza de calidad pero tradicional. Muy refrescante tiene el peligro de que con calor tendremos ganas de tomar una detrás de otra. De color dorado y una espuma que se deshace nada más poner los labios en el vaso (mejor en uno alargado al estilo flauTa), tiene los clásicos aromas de cereal, levadura y pequeños toques cítricos. Si eres de lo que prefieres sabores maltosos a lupulados, esta es tu cerveza.
IBU: 15
GRADOS: 4,5%
MALTAS: Pilsner y Trigo
LÚPULOS: H. Mitfruit
Easy Club

Otra cerveza muy bien equilibrada de Catalan Brewery es Easy Club, una Pilsner muy brillante con una corona de espuma importante. Su olor maltoso se alimenta de toques florales gracias a los lúpulos Saaz. Ya en boca la malta actúa de dinamizador del sabor, con un ligero toque amargo.
IBU: 18
GRADOS :5,0%
MALTAS: Pilsner y Caramalt
LÚPULOS: Saaz
Florian Schweinsteiger

Florian Schweinsteiger es una Mailbock, un estilo no muy habitual desgraciadamente en España, pero que particularmente nos gusta mucho. El color tirando a marrón y esa espuma que se pega al cristal nos recuerda esas primeras cervezas tostadas que llegaron de importación. La malta se aprecia tanto en la nariz como en la boca, con aportaciones florales de la fusión de los lúpulos H.Perle y Liberty. Densa y con cuerpo combina muy bien la astringencia con el final amargo.
IBU: 49
GRADOS: 7,2%
MALTAS: Pale, Munich y Caramalt
LÚPULOS: H.Perle y Liberty
Julián Gorospe

Esta Indian Pale Ale es un acertado homenaje a uno de los ciclistas míticos de los 80 entre los melancólicos (como nosotros) del ciclismo combativo de esa década. La IPA Julián Gorospe tiene un color dorado anaranjado, y a la nariz refleja esa carga de lúpulos y un cierto toque a resina de pino. El sabor es menos lupulado, y hasta se advierten los matices dulces de las maltas. La lata es de colección si aún recordamos los colores del maillot del Reynold -equipo en el que militaba Gorospe – azul, blanco y rojo.
IBU: 70
GRADOS: 6,8%
MALTAS: Pale y Crystal
LÚPULOS: Simcoe
Tølv Ulfhednar

El nombre de esta cerveza artesana es lo más difícil, porque la Pale Ale TØLV ULFHEDNAR se bebe como agua. De aromas cítricos con mezcla de pomelo, mango y aportes herbales. En boca es amarga repitiendo los aportes de fruta que ya se perciben cuando se huele.
ESTILO Pale Ale
IBU: 28
GRADOS: 4,9%
MALTA: Pale y Crystal Light
LÚPULOS: Citra y Mosaic
Cerveza Pumpkin

La Pumkin es una cerveza artesana de temporada de estilo Robust Porter de tonos negro, casi opaco con una sabrosa capa de espuma marrón y exquisitamente cremosa. Nada más acercarla a la nariz aflora el aroma potente del cacao, con toques de café, vainilla y tofe. Ya en el paladar se aprecia la calabaza con los aromas que ya notábamos cuando la olemos, con un sabor amargo final que dura pero bien redondeado.
IBU: 30
GRADOS: 6%
MALTAS: Pale, Munich, Crystal y Chocolate
LÚPULOS: Magnum y Cascade
Chivuo´s taproom
Además de la fábrica de Catalan Brewery el Taproom permite probar todas sus cervezas pinchadas y de paso conocer la propuesta gastronómica de maridaje de Chivuo´s, que ya cuenta con varios taprooms que buscan combinar lo mejor de la comida callejera con la mejor cerveza artesana local.
Cómo llegar a la Fábrica de cerveza artesana Catalan Brewery en Badalona
Puedes hacer una Visita a la fábrica de Catalan Brewery y probar sus cervezas en el TapRoom de Carrer Jaume Ribó, 4, Badalona. La forma más fácil de llegar es en tren desde con los Cercanías (Rodalies) de RENFE, con parada en las estaciones de Badalona y Mongat, para luego dar un paseo por el paseo marítimo hasta la fábrica.
Horarios:
Miércoles y Jueves: De 19h a 24h
(De 7:00 pm a 12:00 pm).
Viernes, Sábado y Domingo: De 17h a 24h.
( De 5:00 pm a 12:00 pm ).
Lunes y Martes: Cerrados.
Teléfono: (+34) 933 84 89 04
Mapa