Cervecería Cru Cru, las cervezas artesanas de la Romita de Ciudad de México

16 noviembre, 2021by BeersAndTrips1

La Romita es un rincón de Ciudad de México que parece tocado por la atemporalidad. Si paseamos por su exigüe plaza frente a la iglesia de San Francisco Javier (antes llamado templo de Santa María de la Natividad y construido en 1530, siendo uno de las primeras iglesias de América), casi podemos sentir que saltamos en el tiempo. Su fisonomía parece congelada en un viejo grabado de hace siglos, e incluso si tiramos de hemeroteca y reproducimos el film Los Olvidados de Luis Buñuel, comprobaremos con agrado que el ritmo de la Romita parece el de una canción encadenada que nunca ha dejado de sonar la misma sintonía.

En este escenario tan sugerente, una puerta secreta, marcada solo por el dibujo de un chapulín (saltamontes) nos sumerge como si de la entrada a la historia de Alicia en el País de las Maravillas, en un mundo inesperado y placentero, la fábrica de Cerveza Cru Cru.

Cervecería Cru Cru en Ciudad de México
Cervecería Cru Cru en Ciudad de México

Cervecería Cru Cru

Cerveza Cru Cru hace alusión con su nombre a la jaula de grillos que es México, una ciudad vibrante y colorida, pero en la que conviven el ruido de los cláxones de los incontables coches con el sonido de los grillos del no lejano bosque de Chapultepec.

A Luis Enrique de la Reguera, director general y fundador de Casa Cervecera Cru Cru, siempre le han atraído enormemente los insectos. Así que era normal que durante la lluvia de ideas para poner nombre al proyecto, se acabase con una alusión directa al ruido del chapulín que sirve de logo de la cervecera. El gusanillo de la cerveza artesanales le cayó como casi siempre por casualidad. De un regalo navideño en forma de kit para elaborar quesos en 2013, Luis acabó en otro de fabricar cerveza artesana.

Luis Enrique de la Reguera y Pepe Arango estuvieron en el germen del proyecto, junto a varios amigos y al diseñador Ariel Rojo. Luis Enrique y Pepe empezaron con las típicas pruebas de homebrewer

Al principio la fábrica era un departamento en la calle de Mitla, de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, donde al estilo más puro de Breaking Bad elaboraban con un equipo precario como es una olla de pozole. Aunque Luis admite que al principio su cerveza era un horror, algo de buen hacer había detrás porque poco a poco amigos y algunos locales como el restaurante Pinche Gringo fueron demandando su Pale Ale, una receta sencilla con la que comenzaron su andadura.

De hecho Pinche Gringo se convirtió de repente en su mejor cliente, solicitando 15 barriles de 60 litros al mes, una producción que ni siquiera era factible con el equipo que tenían. Y ya cuando los restaurantes de tacos de El Califa también pidieron la Pale Ale se dieron cuenta de que había que crecer.

Pronto la cosa empezó a tomar forma, y ya obligados a mudarse a un lugar más adecuado con una clausura incluida, empezaron a buscar apoyos para lograr dar el salto. Una vez lanzados se pusieron a buscar locales para la fábrica y cuando entraron en el edificio de la Romita dijeron, ¡ya está, tiene que ser aquí!. Restauraron el espacio, compraron el equipo y se pusieron a elaborar. La casa se construyó en 1700 y era la residencia de los los monjes del Templo de la Romita. También perteneció a Gilberto Rincón Gallardo, candidato a la presidencia mexicana. Fue su viuda, Silvia Pavón, quién de forma visionaria dio el visto bueno para que Cru Cru montase la fábrica en el inmueble de su marido.

Fábrica de Cervezas Cru Cru en La Romita
Fábrica de Cervezas Cru Cru en La Romita

Desde 2015 el camino no ha sido fácil, pandemia incluida. Actualmente se están moviendo en unos 4,500 litros mensuales. Luis nos confirma que en el camino de perfeccionar sus cervezas han tirado por la alcantarilla muchos litros. Y es que la exigencia demuestra ser un valor diferencial a medio plazo. Ser honesto tiene un precio.

Elaborada la primera cerveza, la Pale Ale, el grillo quedó como imagen de la etiqueta, con la idea entomológica -más tarde desechada en mor de la coherencia estética de la marca -de que cada cerveza tuviese el nombre de un insecto.

Cru Cru, cerveza chilanga
Cru Cru, cerveza chilanga

Tienen claro que para hacer buenas cervezas el análisis químico es primordial, y por eso cuentan con un laboratorio montado en la cervecería.

Cru Cru es un buen exponente de la cerveza chilanga y la defensa del consumo loca es una ciudad casi imposible de saciar su sed de cerveza artesanal. Defendiendo esa idea desde Cru Cru han editado la primera guía impresa de fábricas, tiendas y taprooms de Ciudad de México, sabedores que la mejor manera de fomentar la cerveza local es predicar con el ejemplo.

Otra de las creaciones fue la cerveza colaborativa Amigous, fruto del trabajo en equipo de la cervecera Error de Diciembre, Casa Cervecera Cru Cru y la estadounidense Epic Brewing. Lo llamativo fue la etiqueta con Donald Trump vestido de Mariachi. El guiño satírico cruzó la frontera con el país vecino, siendo odiada y amada a partes iguales.

Cervezas Cru Cru

En el camino por hacer mejores cervezas y fomentar el km 0 en los ingredientes empleados, en Cru Cru han implementado un programa de fabricación de levaduras caseras.

Elaboran cinco estilos de forma continuada, la Pale Ale, American Lager, Porter, una IPA y la Gose. Y de forma estacional han hecho elaboraciones de la Churro Porter en época navideña, y de una Berliner Weisse que lleva frutas de temporada.

Cervezas Cru Cru
Cervezas Cru Cru

Pale Ale

Cerveza artesana cobriza con un cuerpo moderado. Emplean lúpulos americanos que aportan notas florales y cítricas, con tintes amargos que se expresan en su sabor y aroma.

Alc. Vol. 5.5%

IBUS 30

American Lager

Es una cerveza ligera con aromas tenues de malta. Lager estilo americano de color pajizo. Refrescante e ideal para beber y ber.

Alc. Vol. 4.5%

IBUS 16

Porter

Notas de caramelo, café y chocolate de forma claramente perceptible.

Alc. Vol. 6.0%

IBUS 30

Gose

La Gose de Cru Cru es una de las mejores en su estilo de México. Premiada en varios festivales, el estilo alemán lo han reproducido aportando algo tan mexicano como el sabor de la sal de gusano y el chapulín.

Alc. Vol. 3.5%

IBUS 10

IPA

La India Pale Ale ha sido la última en llegar. Han tardado en lanzar su IPA porque la querían elaborar a conciencia.

Horarios Cervecería Cru Cru

Taproom de Cervezas Cru Cru en la Romita
Taproom de Cervezas Cru Cru en la Romita

Además el Turibus cervecero de la Ciudad de México llega a Cru Cru con su ruta por las fábricas más representativas de la capital mexicana.

One comment

  • Carolina Salcedo Barrera

    26 abril, 2023 at 7:27 pm

    Hola mi nombre es Carolina Salcedo Barrera, estamos por abrir un restaurante en Azcapotzalco, y buscamos proveedores de cerveza artesanal.
    ¿Sería posible tener mas información sobre su producto, lista de precios, minimos de compra, envios, etc?
    De antemano agradezco su atención.

    Reply

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *