Cervezas artesanas sin gluten para celiacos

15 junio, 2021by BeersAndTrips2

Uno de los «dramas» para un celiaco que tiene intolerancia al gluten es el pensamiento de que tiene que dejar de beber cerveza. Pero, tras el primer susto, los miedos desaparecen al comprobar que existe una amplia gama de cervezas artesanales sin gluten.

En este artículo hemos querido ampliar la información sobre las cervezas artesanas sin gluten: ¿Cuántas hay?, ¿quiénes las hacen?, ¿cómo se hacen?, ¿por qué no llevan gluten y que ingredientes sustituyen a la cebada?, o ¿cómo se elimina el gluten? !Vamos allá, amigos de las Cervezas sin gluten para celiacos!

Wallace de AS Cerveza, una sin gluten muy "free"
Wallace de AS Cerveza, una sin gluten muy «free»

El gluten

El gluten forma una parte importante de nuestra dieta y por esta razón durante años era complicado y costoso encontrar productos sin gluten. El aumento de personas intolerantes ha hecho que se abra un nicho específico que da salida a una necesidad importante para los celiacos. De hecho algunos estudios sitúan el porcentaje de intolerantes alrededor de 1 de cada 160 individuos.

El gluten está formado por un grupo de proteínas llamadas prolaminas, presente en los cereales, y pudiendo ser tóxico para los celiacos como en el caso del trigo (gliadinas), la cebada (hordeinas) y el centeno (secalinas). A menudo el gluten se halla  hidrolizado en productos como siropes, alimentos infantiles o cervezas, por lo que los celiacos deben estar atentos leyendo las etiquetas, que además no siempre lo detallan.

Para la detección del gluten en los alimentos, un médico español patentó un método analítico para identificar gluten hidrolizado. Le llamó ELISA, como su hija celiaca, y la ventaja que presenta este kit sobre otros es la de permitir la identificación de gluten hidrolizado, y consecuentemente detectar la presencia del gluten.

¿Cómo se hace la cerveza sin gluten para celiacos?

El gluten es una proteína de los cereales, causante de intolerancia a determinadas personas. Por tanto la solución es eliminar el gluten . Se puede optar o bien por sustituir la cebada por otro ingrediente, como centeno, arroz, avena o maíz; o bien por usar clarificantes con enzimas proteasas para que se adhieran a las proteínas donde está presente el gluten, y que una vez decantadas se puedan quitar del fondo del fermentador. Si se usa el segundo método, conviene saber que los cerveceros deben analizar los lotes en laboratorios para certificar que no llevan apenas gluten, siendo un sobrecoste en la elaboración. Hay que matizar que en realidad lo que se hace es reducir a niveles mínimos la presencia de gluten, de forma que no cause intolerancia o alergia a los celiacos.

Hay quienes optan por «depurar» el gluten de cereales como la cebada, el trigo y el centeno, y los que hacen – como As Cerveza– uso de un complejo enzimático, la papaína (en dosis pequeñas, aproximadamente 40 gm para 1.000 litros de elaboración) proveniente del fruto de la papaya, que se encarga de eliminar durante la fermentación el gluten sin afectar a las propiedades organolépticas de la cerveza. De este modo el porcentaje de gluten es tan pequeño que no causa problemas a los celiacos. El resultado son cervezas sin gluten que mantiene el mismo sabor y usando los mismos ingredientes.

Encima de la papaína
Encima de la papaína

Pero, ¿Entonces las cervezas sin gluten, llevan gluten?

Las cervezas que usen arroz, maíz o avena como alternativa no tienen gluten, pero las que usen la cebada como cereal, tendrán valores residuales de gluten. Según la legislación actual española y europea (Reglamento UE 828/2014), los alimentos “sin gluten” son aquellos que no contienen más de 20 mg/kg de gluten. Los lotes de cerveza se deben analizar para de este modo cumplir con la normativa y el consecuente sello.

Con respecto a los sellos, es la FACE (Federación de Asociaciones de celíacos de España) quien testimonia que un producto no lleve gluten por encima de 10ppm, indicando certificando con su sello ‘Controlado por FACE’. Por otro lado, es el Sistema de Licencia Europeo (ELS) quién otorga el otro sello que garantiza que el nivel de gluten es inferior a 20ppm. Aún así todavía hay cierta ambigüedad, ya que una marca puede etiquetar diciendo que es un producto sin gluten bajo su propia responsabilidad.

Cervezas para todos

Las artesanas SIN Gluten en realidad no solo son para celiacos o para gente con intolerancia y alergias, si no que cada vez son más las personas que se acercan a probarlas y repiten. Entre ellos encontramos a parejas de celiacos, que se «solidarizan», y por otro lado consumidores que por cuestiones de dieta (menos azúcar, calorías y mejor digestión de las sin gluten), salud o curiosidad, se decantan por las sin gluten, que ya están presentes en las estanterías de tiendas Bio especializadas en productos para celiacos. Y no solo eso, si no que prácticamente todos los brewpubs, restaurantes y bares cuentan con cervezas sin gluten.

Cerveza artesanas sin gluten en España

El universo de la cerveza artesana fue consciente desde el inicio de que era necesario encontrar alternativas sin gluten y por ello fueron varios brewers los que elaboraron sus birras prescindiendo del gluten. Y el resultado son cervezas en las que no podremos distinguir si llevan gluten o no.

El listado es cada vez más grande, y podemos elegir entre muchas opciones de cervezas artesanales sin gluten. De hecho hay cervezas sin gluten en la mayoría de estilos: India Pale Ale, American Pale Ale, cervezas de trigo, cervezas negras (stout e imperial stout) o pilsen. Cerveceros como los de As Cervesa nos confirman que sus cervezas sin gluten han tenido tal acogida que se han hecho fijas en su portfolio

Aquí va un pequeño listado de cervezas artesanales sin gluten en España. Ojo porque no todas se elaboran de forma continuada.

Alegría del Sur – Marzen 6%, Alegría del Barrio – American Pale Ale 5%, Alegría Ipannosaurus REX – IPA 8%, Alegría del Mediterráneo – India Pale Lager 5,3%, Sazzy Saaz – Chech IPA 5,3% – Todas ellas, elaboradas por Cervezas Alegría no llevan gluten.

Hover de La Quince – American Pale Ale. 5,2%

Espiga Blonde de Espiga –  American Pale Ale. 4,5% Alc.

Súria, de La Pirata –  American Pale Ale. 5% Alc.

Barcino Gracia de Barcino Brewers – Amber Ale . 4,5% Alc.

IPA 9 de Dougall’s – American IPA. 6,5%

The Walking Coeliacs de La Calavera – American Pale Ale. 5,5% Alc

Wallace, de As Cervesa Artesana –  American Blond Ale.

ZATEC, de Lo Vilot  – Belgian Pale Ale. 5,5% Alc

God Save the Hoppy de La Quince  – Hoppy Gluten Free 5,9% Alc

No Cow on the Ice de Mikkeller – Indian Pale Ale. 6,9% Alc

Vagabond Pale Ale de Brewdog – American Pale Ale. 4,5% Alc

Sevilla Cream Ale ( 4,5% Alc) y Córdoba Red Ale (4,8% Alc) de Guadalquibeer 

Gluten Free de Bidassoa Basque Brewery – Hoppy Pale Ale. 4,5% Alc.

Brunehaut Blonde Belgian Ale (6,5% Alc), Brunehaut Ambrée Belgian Pale Ale (6,5% Alc) y Brunehaut Tripel Belgian Tripel (8% Alc)

Cerex de Kiwi y Lima de Cerex. 4.5%

Heretic de reptilian Brewery – Imperial Stout. 8%

Loira de Menduiña – Lager. 6%

Madrid Lager de La Virgen  – Lager. 5.2%

En Cerveses Lluna el 90% de las cervezas que elaboran son sin gluten, y con el próximo lote de Lluna Negra ( Dark Lager 5.5% ) nos cuentan que llegarán al 100% de cervezas:
LLuna Blonde – Blonde Ale 4.8%
Lluna Bruna- Brown Ale 5.2%
Happy Flower- Amber Ale 5.5%
Happy Trip- Strong Ale 7.2%
Mald’ipa- India Pale Ale 6.5%
Boc- Strong Lager 7.5%
Arrop- Winter Ale 7.5%

Conoces alguna más? Siempre son bienvenidos los comentarios sobre novedades de cervezas sin gluten.

2 comments

  • Ana

    11 septiembre, 2022 at 4:12 pm

    Buenas tardes.

    Buscando cervezas son gluten artesanas en España m he encontrado con su listado. Me gustaría recomendarles las cervezas de Dougalls, fabricadas en Liérganes (Cantabria)

    Reply

    • Aitor Pedrueza

      11 septiembre, 2022 at 4:42 pm

      Hola Ana!

      Gracias por tu sugerencia de cerveza artesana sin gluten. Esperamos actualizarlo pronto con otras sugerencias que nos han hecho llegar.

      Saludos!

      Reply

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *