Hacer buena cerveza artesana en una zona de calor constante no es fácil, y aunque los isleños digan que en diciembre «hace frío» la verdad es que la temperatura difícilmente baja de 20 grados, lo que es un inconveniente en la producción, conservación y venta de cerveza artesana.
En nuestro viaje por el estado de Quintana Roo hemos querido conocer unas cuentas para opinar sobre la frase no escrita pero muy difundida entre cerveceros y consumidores de cerveza artesana, de que en el sur de México aún no se hace buena craftbeer.

Además de en la isla de Holbox hemos conocido Isla Mujeres, un precioso lugar frente a la costa de Cancún. Cenando en el restaurante de Javi’s Cantina la carta del menú nos alegró la vista cuando vimos un espacio destacado para las cervezas artesanas de Isla Brewing Company. Javi el dueño nos contó que Isla es una microcervecería en el centro de la isla, cerca de las lagunas, así que al día siguiente nos subimos a lomos de nuestro corcel amarillo motorizado y nos acercamos para conocerlos.
Jeff & Rhett McGahee son una pareja de estadounidenses, desde 2013 hijos adoptivos de Isla Mujeres, donde han emprendido un desafiante proyecto, hacer cerveza artesana en una isla caribeña. Ellos proceden de Asheville, en las montañas del oeste de Carolina del Norte, tierra prometida de las craftbeer

Todo el proceso intenta seguir una filosofía de kilómetro cero y por eso los aromas frutales son a base de productos de la isla o de Quintana Roo.
Las cervezas Isla solo se pueden tomar y comprar en Isla Mujeres, ya sea en la Brewery o en algunos de los pubs y restaurantes que ellos mismos han seleccionado, ya sea por afinidad en el maridaje de gastronomía local o bien por la sintonía que tienen a la hora de disfrutar la vida.
La «familia» Los McGahees de Isla Brewing Company crea cervezas artesanales con un toque caribeño y como Jamaica Miel Loco (Cerveza de Jamaica), Cruda ayuda (Cerveza con Jengibre), Tesoro Pirata (Ron y Vainilla), o la más clásica Claro que si (Rubia Ale), La Mordida (IPA), Playa Norte (American Pale Ale) y Mucho Macho (Double IPA).

Los diseños de las cervezas son realmente divertidos y tan vistosos que las camisetas de Isla Brewing que hay en la tienda se venden casi tanto como las cervezas. Playa Norte hace referencia a la preciosa playa en el poniente de Isla Mujeres, Tesoro Pirata recuerda que la isla fue refugio de piratas, y Mucho Macho con su luchador en la etiqueta nos recuerda que estamos en México.

Cervezas de Isla Brewing Company
Jeff & Rhett van haciendo lotes no muy grandes, lo que les permite experimentar e ir mejorando los tonos de sus cervezas. Algunas de las birras con las que empezaron su andadura fueron Sleepy Iguana – una Caribbean Pale Ale muy cítrica, Caribe salvaje Rubia – una Rubia Ale, Landlubber Ale (English Pale Ale), o Ale Mundaca – una potente Porter.
Actualmente están fabricando estas:
Jamaica Miel Loco (Cerveza de Jamaica) 5,5% alc.. La flor del Hibiscus proporciona el tono rojizo de la cerveza, que lleva además un toque de miel local.
Cruda ayuda (Ginger beer) 5,5% alc. El toque de la ginebra es intenso, con aromas de lima y Gluten Free.
Tesoro Pirata (Ron y Vainilla Porter) 6,1& alc. Elaborada con maltas de intenso sabor a chocolate y café y aromas de ron y vainilla.
Claro que si (Rubia Ale) 5,5% alc. Esta blonde ale de estilo lager pero con mayor cuerpo y aromas es ideal para empezar a conocer las cervezas artesanas.
La Mordida (IPA). 7% alc. Una Indian Pale Ale con toques de pomelo, muy equlibrada en el amargor de su lupulación.
Playa Norte (American Pale Ale) 6% alc. Refrescante APA de estilo californiano, ideal para el calor del verano de Isla Mujeres.
Mucho Macho (Double IPA). 9,3% alc Potente Double Imperial Pale Ale con lúpulo Mosaic y toques cítricos y de frutos del bosque
Cómo llegar a la fábrica y tienda de Isla Brewing Company