Las aguas del río Loira bajan tranquilas en la ciudad de Nantes (Bretaña francesa) su camino hacia el Océano Atlántico. El refinado urbanismo de los edificios de Nantes debe en parte su finura al negocio y riqueza originado entre los los siglos XV-XIX como puerto del comercio de esclavos. El trasiego del que fue uno de los puertos marítimos más importantes de Francia es hoy en día mucho menor, pero la ciudad ha sabido de forma inteligente reconvertir su patrimonio industrial en puro arte. Y Nantes se ha ganado el derecho de ser reconocida como una de las ciudades más interesantes y vanguardistas no solo de Francia. Del mismo modo, acompañando esa ola de modernidad con reminiscencias de su pasado, encontramos la fábrica de cerveza artesana de Little Atlantic Brewery.

Little Atlantique Brewery: diseño, arquitectura y cerveza artesana
La restauración de la antigua fábrica y la inauguración de la cervecera en 2020 han aportado aire fresco en la ya de por sí propuesta craftbeer de la Bretaña francesa.
Alma reivindicativa
La lucha obrera, sindicalista y de resistencia ante el cierre de fábricas está presente en el espíritu de Little Atlantique Brewery. Tras la crisis económica mundial en los años 80, muchos astilleros y empresas relacionadas con el sector marítimo cerraron en Nantes. Arrastradas por la reducción de consumo, también fueron muchas las cerveceras (Brasserie) las que bajaron la persiana como la célebre brasseries de la Meuse. Tras la inauguración de la nueva fábrica, su equipo quiso grabarse en la frente el movimiento de apoyo a las cerveceras que cerraron 40 años atrás, y por esa razón en el acceso a la planta superior y en la web de Little Atlantic Brewery encontraremos una imagen de las protestas.

Un proyecto digno de Julio Verne
Jules Verne, hijo pródigo de Nantes, ciudadano del mundo, y escritor universal que ha acompañado la infancia de muchos lectores como el que suscribe, se nutría del paisaje industrial del Nantes del siglo XIX para incorporar ideas ingeniosas en sus libros. El proyecto de Little Atlantique Brewery es digno heredero de esa mezcla de sueños que se hacen realidad. El proyecto de dos amantes de la cerveza como son Greg Smith (enólogo australiano) y Jérôme Pallier (ex director de desarrollo empresarial de Kronenbourg), se hizo tangible de la mano del arquitecto Christophe Theilmann. Encandilados por el paisaje industrial del barrio de Bas-Chantenay, muy cerca del centro de Nantes, en Little Atlantique acertaron de pleno con un edificio ideal para una fábrica de cerveza artesanal.

No todo fue fácil con un ambicioso proyecto en el que se respetó la estructura de la antigua fábrica de aceites vegetales, haciéndolo más sostenible gracias al uso de madera, acero y vidrio. El coste económico de la remodelación y puesta en marcha fue de 3,3 millones de euros, pero por fin, el 20 de diciembre de 2020 LAB (Little Atlantique Brewery) abría sus puertas tras dos años de arduo trabajo.
Conjugando paredes altas de ladrillo, tragaluces y vigas de madera (vigas de pino de los bosques de Oregón), se optó por una distribución en dos plantas con espacios abiertos donde los fermentadores quedan a la vista. El equipo de elaboración está compuesto por(4 fermentadores de 60 hectolitros y 3 de 40 hectolitros.
La capacidad del taproom es de más de 600 personas, lo que permite que grandes grupos disfruten de la cervecera en invierno, mientras que en verano la amplia terraza con vistas al Loira anima a tomar buena cerveza artesana bajo el sol.
Christophe Theilmann obtuvo con el resultado de la restauración, el prestigioso premio de la mejor rehabilitación en madera del año 2020. Es reseñable el mobiliario del estudio de Francisco Segarra, que encaja perfectamente en la estética y decoración, con piezas del catálogo de Francisco Segarra: Sillas Madeira. Mesas Nopi, Otto y Deluca. En Barcelona, en el restaurante vegano Vrutal de Rambla del Poblenou también es posible disfrutar de un estilo de decoración con claras reminiscencias vintage.

Simon Hicher es el brewer de Atlantic Brewery. Nos lo encontramos entre fermentadores y nos cuenta que se identifica totalmente con el proyecto, ya que el nació en la vecina población de Saint Nazaire, en la desembocadura del Loira. Graduado de la escuela de ingeniería agroalimentaria de Nantes (Oniris) y especializado en Ingeniería Cervecera en Lovaina (Bélgica), se muestra orgulloso de participar en un proyecto cervecero de esta envergadura.

Visita a la Brewery
Llegamos a la fábrica dando un paseo dese el centro de Nantes. No lejos está el Jardín Extraordinario, otro de los muchos lugares especiales que tiene la ciudad. Nada más entrar ya observamos que Little Atlantique Brewery es un lugar diferente. Botes varados decorados con graffitis, otros haciendo de jardineras, y de repente el precioso edificio que sirve de fábrica y taproom de Little Atlantique .

El edificio forma parte del conjunto Les Docks Chantenay, en el que como un panel de abejas, conviven con otros proyectos innovadores como una empresa de monturas de gafas, otra textil de impresión, un colectivo de artistas, un despacho de arquitectos, un coworking, o una compañía de teatro entre otras pequeñas iniciativas creativas. En estos 10.000 metros cuadrados hay también un pequeño astillero de restauración de barcos. De estos astilleros del XIX salió el «Belem de tres mástiles» el último gran barco mercantes franceses del siglo XIX que aún navega.

Fuera encontramos una explanada con mesas que permiten disfrutar del aire libre. Mientras, en el interior, los ojos se van a la barra, con los tiradores haciendo de fachada de los fermentadores que se alzan como silos detrás. En el piso superior hay una segunda barra, más íntima, con mesas que dan al hueco por donde también se ven los fermentadores.

Para maridar las cervezas, el menú de platos de Little Atlantique apuesta por platos de influencia internacional, 100% caseros y a base de productos frescos, sanos y siempre que se pueda kilómetro cero.

Hay un Menú diario de lunes a viernes al mediodía y no es posible reservar para grupos de menos de 10 personas.

CERVEZAS DE LITTLE ATLANTIQUE BREWERY
Hay que estar atento al catálogo de cervezas de Little Atlantique Brewery porque aunque es una brewery de 2020, ya tienen una «familia» variada que no para de crecer. Cuentan con cervezas permanentes y la idea es elaborar otras estacionales, tocando todos los estilos posibles.

Spered Pale Ale (American Pale Ale – Blonde Single Hop Cascade – 5%)
Lab Hefeweisen (Blanco de trigo estilo alemán Alc. 5%)
Scelerate (Dobblebock Alc. 7,5%)
L’Exocet (American IPA Alc. 6%)
Berlinerweisse Framboise ( Alc. 3,5%)
SPERED – American Pale Ale
Un pequeño guiño a los orígenes de Jérôme en Finisterre, cofundador de Little Atlantique Brewery, Spered («espíritu» en bretón) Pale Ale es nuestra cerveza hecha «para la sed», es decir para repetir y repetir cuando nos apremia calmar la sed.
Rubia y ligera, fue la primera cerveza elaborada por el brewer Simon. Quería hacer de Spered una cerveza accesible que tiende a los sabores florales y enriquecida con sutiles notas cítricas.
Inspirada en la American Pale Ale, Spered emplea lúpulo Cascade, buscando reproducir las cervezas artesanales de la costa oeste estadounidense y con un toque dulce de la malta.
5,0% alc./vol. – 30 IBU
Malts: Maltas de cebada Pale Ale, Carahell et Carapils
Lúpulo: Cascade
HEFEWEIZEN
Para el desarrollo de la cerveza de trigo, se decantaron por un estilo de cerveza blanca alemana, Hefeweizen. La LAB Hefeweizen se distingue por un aspecto turbio y colores claros que recuerdan a los campos de cereales. Para la elaboración de cerveza han equilibrada el peso de malta de trigo ( 55%) con un 45% de cebada, y con lúpulo Hallertau Hersbrucker.
5,0% alc./vol. – IBU 15
EXOCET – India Pale Ale
No podría faltar una IPA en el catálogo de Little Atlantique Brewery. Han optado por una IPA de estilo estadounidense, usando lúpulos afrutados típicos de las elaboraciones craft de década de 1980, durante el auge del movimiento de la cerveza artesanal.
Exocet, con su color cobrizo, se mueve entre el amargor característico de las IPA y los ligeros sabores de cítricos y frutas exóticas, que se perciben en nariz y boca.
6,0% alc./vol. – IBU 45
Maltas de cebada Pale Ale, Mélanoidin y mala de trigo.
Lúpulos: Cascade, Mosaic, Simcoe
SCÉLÉRATE- Doppelbock
Scélérate es un triple ámbar que inunda el sabor con fuertes aromas a malta y el característico estilo Doppelbock alemán, con una alta graduación alcohólica. Ofrece toques de caramelo y fruta confitada. Su baja fermentación y su larga maduración en los barriles de Little Atlantique la convierten en una cerveza excepcional. Ligeramente cargada de lúpulo pero sobre todo muy malteada.
8,0% alc./vol. – IBU 20
Maltas de cebada Pale Ale, Munich, Caramunich y Caraaroma
Lúpulo: Hallertau Hersbrucker
SAINTE-BARBE – Black Lager
No es habitual encontrar Black Lager entre las cervezas permanentes de una brewery, pero en Little Atlantique Brewery la han incorporado a sus cervezas fijas. Simon quería que esta cerveza encontrara el acomodo entre una Baltic Porter y una Schwarzbier. Color marrón intenso, sacia la sed y desprende intensos aromas de café y chocolate. Sainte Barbe (Santa Bárbara) es la patrona de los bomberos en Francia, y el nombre es un homenajea los astilleros donde se almacenaba pólvora y material de artillería para los buques de guerra.
6,0% alc./vol. – IBU 40
Maltas Pale Ale, Caramunich, Carafa y Vienna
Lúpulo: Hallertau Hersbrucker
BERLINER WEISSE FRAMBOISE
Berliner Weisse Framboise es una cerveza de trigo blanca alemana con aroma a fruta fresca que evoca el recuerdo en boca de frambuesas maduras. Tremendamente refrescante.
3,8% alc./vol. – 20 IBU
Maltas Pale Ale, Munich, Caramunich, Caraaroma
Lúpulo: Hallertau Hersbrucker

Visitas guiadas
El tour para conocer la fábrica se lleva a cabo de Miércoles a domingo en dos pases, a las 15h y a las 17h.
1h30 de visita (30 minutos de degustación) con un precio de 15 € y en grupo de 10 personas máximo.
Cómo llegar a Little Atlantique Brewery
La fábrica se encuentre en el número 23 del BOULEVARD DE CHANTENAY. 44100 NANTES
Horarios
Jueves, viernes y sábado de 12h. a 2h.
Domingo, lunes, martes y miércoles de 12h. a 24h.
Transportes
La fábrica es la parada del Navibus, el barco que conecta la isla de Nantes, cerca del hangar de Bananes: T1 GARE MARITIME.
Los autobuses que llegan a la fábrica son el C1, 81, 10, con parada en BAS-CHANTENAY (350 metros de Little Atlantique).
También podemos optar por un paseo de 20-30 minutos andando desde el centro de Nantes. O venir en bicicleta ya que hay parking.
One comment
Noelia Diaz Meleiro
3 noviembre, 2022 at 10:57 pm
Good night, I would like to know, how can I book a guided tour of the brewery for December 4, my boyfriend has a brewery in Spain and we are going to be in Nantes for 2 days