Museo de la Cerveza de Orizaba

1 abril, 2025by BeersAndTrips0

No es la primera vez que hablamos de turismo y cerveza, y de hecho, si hay un destino que ha logrado especializarse en este nicho, es nuestro querido Flandes.

A lo largo de los años hemos visitado diferentes museos de la cerveza, algunos dentro de las fábricas como el de Guinness en Dublín, o el Union en Liubliana, capital de Eslovenia. Pero hasta ahora no habíamos tenido de hacerlo en México, el último destino cervecero que hemos pisado.

El Museo de la cerveza de Orizaba
El Museo de la cerveza de Orizaba

Camino de Orizaba

En ocasiones parece que seguimos Hilos de Ariadna como el de Teseo en el laberinto del Minotauro de Creta. Siguiendo ese hilo cervecero hemos llegado a Orizaba, la preciosa ciudad del estado de Veracruz. Curiosamente hace unos años entrevistamos a Rodrigo de La Patrona, cuyo tatarabuelo Philippe Suberbie Ramofaur estuvo al mando de la fábrica de Moctezuma.

Philippe (Felipe) Suberbie Ramofaur
Philippe (Felipe) Suberbie Ramofaur

Cervecería Moctezuma

El paso obligado durante muchos siglos entre la costa del Golfo de México y el puerto de Veracruz con Puebla, y después Ciudad de México, hizo de Orizaba un lugar próspero. Si a ello añadimos que las aguas del deshielo de Orizaba y las lluvias propiciaban la abundancia de agua y ríos, la ciudad atrajo a inversores industriales desde el sector textil al cervecero, que se beneficiaron de la línea de tren uniendo la costa con el centro del país.

Imagen de la antigua fábrica Moctezuma en Orizaba
Imagen de la antigua fábrica Moctezuma en Orizaba

En 1894 Enrique Mantey y Guillermo Haase fundan la Cervecería Guillermo Haase y Cía., que dos años después en 1896 bajo una Sociedad Anónima es bautizada como Cervecería Moctezuma, S.A.

Inversores alemanes como Adolph Burhardt, Cuno Von Alten y Emilia Settekorn de Mantey, y francés por la familia Suberbie impulsan un negocio en auge-

En 1901 el maestro cervecero alemán Adolph Burhardt se pone al mando de la producción y un año antes, en 1900, la “Moctezuma” gana la medalla de Oro en la “Exposición Universal de París”. En solo doce años, y ya controlado completamente por los Suberbie  compran la Cervecería El Salto del Agua, y su buque insignia, la cerveza “El Sol». A lo largo del siglo XX su fama hará de Moctezuma una de las más famosas de México, poniendo Orizaba en el mapa cervecero.

Museo de la cerveza de Orizaba

En uno de los espacios del Palacio de Hierro de Orizaba, el sorprendente edificio de hierro y estilo Art Nouveau fabricado en Bélgica, desmontado y transportado a Orizaba, encontramos el Museo de la Cerveza.

Palacio de Hierro de Orizaba
Palacio de Hierro de Orizaba

La cervecería Moctezuma, es autora entre otras cervezas de la Bock Nochebuena, típica de las Navidades mexicanas, y en el pequeño museo cervecero podemos conocer la historia de la inmensa fábrica desde su origen hasta la actualidad.

Nochebuena comenzó siendo una cerveza de temporada que era regalada a los trabajadores, y visto el éxito que generó comenzó a venderse en 1938.

Maqueta del diseño de la fábrica Moctezuma
Maqueta del diseño de la fábrica Moctezuma

Son sobre todo etiquetas originales, botellas -algunas con corcho-, carteles publicitarios, premios y objetos relacionados con la historia de la cervecera Moctezuma.

Conoceremos algunas de las marcas icónicas como Cerveza Superior “La rubia que todos quieren”, Sol, Nochebuena o Tecate, para finalmente ser comprada por Heineken en 2010.

Museo de la Cerveza de Orizaba
Museo de la Cerveza de Orizaba

Como parte de los primeros productos que se elaboraron en esta planta está la cerveza Superior, conocida como “La rubia que todos quieren”; así como la Chivo, que es de edición limitada pues se elabora una sola vez al año y se obsequiaba a los trabajadores de esa fábrica, pero que a partir de 1938 se comenzó a comercializar ya con el nombre de Noche Buena.

Una de las etiquetas de la cervecera Moctezuma
Una de las etiquetas de la cervecera Moctezuma

Son dos pequeñas salas las que componen el museo. La primera centrada en la historia de la Cervecería Moctezuma y la segunda en el proceso de la fabricación de la Cerveza. La entrada incluye probar una de las cervezas de Moctezuma, que dependerá del barril pinchado en ese momento.

¿Cuánto cuesta visitar el Museo de la Cerveza en Orizaba?

El costo de $50 por persona e incluye acceso a los 12 museos que se encuentran en el Centro Histórico de Orizaba.

Horario del Museo de la Cerveza

El museo abre de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 19:00

Mapa del Museo de la Cerveza

Palacio de Hierro, Fco. I. Madero Norte s/n, Centro, Orizaba, Estado de Veracruz.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *