Newaza, la Cerveza Artesanal que llegó de las artes marciales

1 diciembre, 2021by BeersAndTrips0

Aaron y Oscar se conocieron entrenando jiujitsu brasileño, y fue sobre el tatami donde germinó una amistad y la semilla de la malta y el lúpulo que ha dado lugar a Newaza Beers.

Aaron formaba parte de un grupo de amantes de la cerveza artesanal llamado Cerveceros Royal Club, y con el gusanillo ya dentro empezó a «liarse la manta a la cabeza» como él nos cuenta. Dejó de lado su trabajo vinculado a la actividad financiera y dio el paso de lanzarse a elaborar cerveza. Buscando compañeros de aventura se lo comentó a su amigo Oscar que aunque no controlaba mucho del tema confió plenamente en su compañero.

Óscar, fundador y propietario de ONDO Tattoo, un estudio de tatuajes muy apreciado en Barcelona solo tuvo que cambiar la piel por la etiqueta para plasmar sus diseños.

La vinculación con las artes marciales y con Japón por extensión les condujo a bautizar la marca de cervezas como Newaza. La palabra alude a un término empleado en artes marciales japonesas para designar la acción de luchar contra el adversario o compañero a nivel del suelo.

La primera cerveza, Kimura (American Pale Ale),  la elaboraron como nómadas con Kike de HOPe en San Sadurní, justo antes de que cerrara. Tuvo muy buena acogida y con pies de plomo decidieron que aún era pronto para meterse en una inversión de fábrica propia. Así que, necesitados de una nueva fábrica donde continuar creciendo, se decidieron por la Oriental Brewing en Granollers. Allí hicieron nuevas elaboraciones de Kimura y llegó Takedown, una British Strong Ale que les sirvió para experimentar con la experiencia extra de Víctor y Marcos de Oriental.

Buscando estabilizar la producción – la primera Kimura fermentaba en isobárico y en la segunda fase en atmosférico- hicieron un nuevo cambio de fábrico, ya en plena pandemia, a la fábrica de Bierboi en Sant Boi de Llobregat, a las afueras de Barcelona, donde están actualmente elaborando.

A los ya clásicos lotes -uno de ellos, el de Kimura, premiado con bronce en la Fira del Poblenou- se sumó el de una nueva cerveza, la Porter Hook.

Fomentando el buen rollo entre cerveceros han sacado una colaboración con Golden Promise, la Newaza Golden Promise, una East Coast Ipa.

¿A qué alude cada uno de los nombres de vuestras cervezas?

– Los nombres de nuestras cervezas están ligados a técnicas de las artes marciales y a los deportes de contacto. En el caso de Kimura es una llave empleada en judo y jiujitsu, consistente en hacer un cuatro con los brazos, complicada de explicar porque es más fácil explicarla gráficamente. Es una llave que nos gusta y quisimos bautizar nuestra primera cerveza así. Por otro lado Takedown se refiere en sumo a llevar al contrincante al suelo, intentando reflejar nuestra cerveza más potente hasta la fecha, y que engañaba un poco, quisimos jugar con ese concepto. Y Hook al ser la Porter la idea era mostrar a un boxeador callejero de principios de siglo XX, como los estibadores ingleses que consumían este tipo de cerveza.

¿Hacia dónde vas enfocados?

– Las cervecerías son una espacio con mucha competencia y donde no es fácil entrar. Por eso nos hemos enfocado mucho en el mundo de la restauración, picando piedra y puerta. Y ya son bastantes los restaurantes que se han fijado en nuestra filosofía, cervezas y por supuesto las etiquetas. Algunos de esos restaurantes son de hecho japoneses y estamos muy contentos de que hayan adoptado nuestras cervezas artesanas para integrarlas como elemento de maridaje de sus platos y menús. Las cervecerías son una espacio con mucha competencia y donde no es fácil entrar.

¿La dualidad negro y blanco de las etiquetas tiene algún motivo concreto?

Oscar es tatuador y le encanta el negro a unos niveles exagerados. Él solo tatúa en negro y blanco, y a mi me pareció genial porque nos parece elegante y huyen de los diseños cargantes llenos de colorines. Así las etiquetas llaman la atención y con el dibujo tan limpio que hace Oscar queda muy bien. Por otro lado le apasiona todo lo japonés y sus tatuajes se basan en máscaras y mitología, por lo que supongo que tendrá algún tipo de significado para él el tema bicolor y con cromatismos enfrentados.

Cervezas Newaza

Newaza Kimura

Cerveza Kimura - Newaza
Cerveza Kimura – Newaza

Estilo: American Pale Ale

Alc: 5.6 º

IBU: 25

Una American Pale Ale de de alta fermentación. elaborada con dos maltas de cebada, avena y tres lúpulos americanos con características cítricas y tropicales: Citra, Columbus y Cascade. El añadido del dry hopping de Citra consigue un aroma lupulado muy interesante, con reminiscencias cítricas y a frutos de hueso. La American Pale Ale Kimura fue premiada con un bronce en el Concurso Internacional de Cervezas Artesanas 2021 y en el Sexto Campeonato de Cervezas de La Fira de Poblenou.

Newaza Takedown

Cerveza Takedown - Newaza
Cerveza Takedown – Newaza

Estilo: British Strong Ale

Alc. 6.3 º

IBU: 33

Como si fuese un certero golpe de artes marciales, Takedown es un British Strong Ale e cuya elaboración se han empelado con cinco maltas de cebada: Maris Otter Pale, Munich, Chocolate, Cara Ruby y Cara Blond. También encontramos dos lúpulos típicamente inglese, Fuggle y East Kent Goldings. Muy bien equilibrada, en la cerveza predominan los sabores a malta con toques terrosos y amargos, pero sin renunciar ni tapar las notas frutales y de especies que aportan los lúpulos.

Newaza Hook

Cerveza Hook - Newaza
Cerveza Hook – Newaza

Estilo: Porter

Alc: 5,1%

IBU: 26,5

También premiada con un bronce en el Concurso Internacional de Cerveza Artesanas 2021, la Porter Hook emplea cuatro maltas: Pale, Crystal, Chocolate y Black, y copos de avena. Ofrece un color oscuro profundo, con reflejos caobas. Servida se agradece su espuma densa y cremosa. En boca aparecen las notas de galleta, caramelo y tenue chocolate, mientras que en nariz se suma la grosella de los lúpulos Bramling Cross y Galena.

NEWAZA & GOLDEN PROMISE

Cerveza Newaza Golden Promise
Cerveza Newaza Golden Promise

Estilo: East Coast IPA

Alc: 6%

IBU: 45

Primera colaboración y primer asalto a una IPA. De la mano de Golden Promise han elaborado una East Coast IPA llena de lúpulo neozelandés Rakau BIO, caracterizado por las notas a frutas tropicales y pináceas, y un potente amargor no agresivo.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *