Quién piense que los amantes del lúpulo son solo barbudos hípster se equivoca por completo. El movimiento craftbeer no tiene géneros y hay un grupo muy nutrido tanto de consumidoras como de mujeres que están al frente de proyectos de producción, microcervecerías, distribución , marketing o gestión de eventos y jurado de festivales de cerveza artesana.
Por eso hoy queremos hablar de Pink Boots Society España, la delegación española (conocidos como chapters) de las “mujeres de las botas rosas” que en 2008 empezaron su andadura en Estados Unidos, gracias a la iniciativa de la maestra cervecera Teri Fahrendorf.
Pink Boots Society es una organización sin ánimo de lucro que promueve la educación cervecera, haciendo hincapié en las mujeres que están vinculadas a este mundo de la birra. Las integrantes de Pink Boots Society se mantienen activas, promoviendo su labor como cuando coincidiendo con el el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2018, elaboraron dos IPAS colaborativas, Alewife y High Gravity.
![Cervezas conmemorativas creadas por la Pink Boots Society España](https://www.beersandtrips.com/wp-content/uploads/2018/12/pink_boots_society_Espana.png)
La delegación española nació en 2016, de la mano de Anna Hereu, y después de que Jing Cheng (propietaria y directora de nuestro querido brewpub BlackLab en Barcelona) estuviera al cargo del grupo de Pink Boots Society España, vuelve a estar Anna al frente del chapter español.
Hoy charlamos con tres de sus integrantes, Anna Hereu (Anna Brewing Consultancy), Lorena Bazán (cocreadora de Flor de Llúpol y directora del Barcelona Beer Challenge), y Anabel Navas (Bierwinkel), para que nos cuenten un poco más de su labor.
BeersAndTrips – Tenéis en mente algún evento especial en Pink Boots society España para calentar “fermentadores” en el previo al Barcelona Beer Fest?
Anna Hereu: Hace ya unos meses estamos preparando el nuevo Collaboration Brew Day 2019. Este año a diferencia del año pasado va a haber 6 cervezas (participan 6 fábricas repartidas por la península donde trabajan pinkbooters) van a elaborarse entorno al día 8 de marzo, por lo que no van a poder estar listas para el BBF. Todas ellas van a tener en común el uso de un blend de lúpulos único y exclusivo de Yakima Chief para este evento mundial .
BeersAndTrips – Qué acciones lleváis a cabo para dar a conocer vuestro trabajo? Womember fue uno de los que generó más simpatías y sirvió para daros a conocer. Y la feria de Poblenou en 2017 fue una especie de descorche, sin embargo mucha gente aún no os conoce.
Lorena Bazán: En Pink Boots planteamos encuentros con fondo divulgativo y revindicativo:
-catas como las que se llevaron a cabo en el womember18
– salidas gastrocerveceras como la que organizó uno de nuestros esponsor para visitar las instalaciones de La Calavera Coop (Ripoll) el pasado mes de Diciembre18
– presentaciones cerveceras como las que se organizaron en varios puntos del territorio español entorno al 8 marzo de 2018
– charlas de presentación del grupo para abrirnos a nuevas mujeres profesionales y para transmitir que la cerveza y su mundo también es para las mujeres! Y en las que intentamos recaudar fondos para sostener nuevas acciones promocionales.
Y por supuesto el gran día anual que vivimos al celebrar el COLLABORATION BREW DAY. Este año por primera vez festejaremos el 8 de Marzo elaborando cervezas en varias fábricas del territorio español, mostraremos al mundo que la solidaridad sirve para reunirnos y celebrar el día de la mujer trabajadora… elaborar una cerveza entre todas que luego se ofrecerá a los consumidores por diferentes canales … para estos sientan nuestra unión en sus paladares 😉
BeersAndTrips – Hay territorios o regiones de España donde es más fácil que futuras socias de Pink Boots se sumen al proyecto?
Anabel Navas: Pienso que sí, para ser miembro de Pink Boots Society se debe trabajar en el sector cervecero, por lo que siempre será más sencillo conseguir futuras socias que se sumen al proyecto en aquellas regiones de España donde haya una mayor proporción de empresas relacionadas con el mundo de la cerveza.
Incluso creo que el crecimiento es más rápido en las zonas donde existe superior número de socias, al conseguir mayor visibilidad y difusión se facilita llegar a un mayor número de mujeres que trabajan en el sector e incluso de estudiantes que todavía no han iniciado su andadura profesional.
En este momento, las delegaciones con mayor número de socias son la zona de Madrid y Castilla, Cataluña y Levante, aunque nuestra pretensión es conseguir que la gran mayoría de mujeres que trabajen en el sector cervecero en España se sumen al proyecto de Pink Boots Society.
BeersAndTrips: De hecho conocemos proyectos de mujeres como el de la Txika de la Bicicleta en Bilbao o Ana Belén Alpañes de Hop Guerrilla, y en cada encuentro cervecero vamos encontrado más y más mujeres involucradas.
Anabel Navas: Cada vez hay más mujeres involucradas en diferentes proyectos que llaman la atención, somos muchas las mujeres que trabajamos en el mundo de la cerveza aunque hasta ahora éramos prácticamente invisibles. Dado que uno de los principales objetivos de PBS es promover los avances de la mujer dentro del sector, trabajamos para lograr visibilizar el papel de la mujer en todos los niveles, desde las grandes fábricas a las micro-cervecerías artesanas, pasando por Beer Sommeliers, estudiantes, propietarias de establecimientos especializados, comerciales, camareras, etc.
BeersAndTrips – Tú vienes de Flor de Llúpol, y ahora te estás embarcando en un nuevo proyecto. Podemos decir que has pasado por varios espacios del mundo cracftbeer. En cuál de ellos crees que todavía hay cierta discriminación? En el de los consumidores, o en el de la distribución o la financiación por ejemplo?
Lorena Bazán: Desde mi experiencia, tengo que decir que me he encontrado en pocas ocasiones hachos discriminatorios contundentes hacia mi trabajo… pero debo reconocer que algún hecho sí que he experimentado, que casi siempre se ha manifestado de forma sibilina… y al reconocerlo como tal se intenta “tapar” con connotaciones de humor.
Me he encontrado en situaciones de este tipo en muchos contextos como bien dices:
• Sirviendo y recomendando cervezas, del tipo “mejor que me recomiende el chico”
• Trabajando en catas y talleres, del tipo “la cata la vas a hacer tu” (interlocutor hombre por supuesto”
• Produciendo y coordinando eventos, del tipo “no veas como manda la jefa”
También voy haciendo apreciaciones relacionadas… que de repente las ves de cara y se han dado sin mala intención. Un ejemplo muy reciente: este pasado fin de semana al ver que en la foto del equipo de jueces seleccionado para valorar las cervezas del concurso que en estos momentos dirijo sólo habían 3 mujeres de un equipo de 40 personas….
Detalle que en la medida de lo posible intentaré rectificar para la próxima edición y para lo que seguro contaré con el apoyo de los CEO de mi empresa.
O un detalle que me parece super determinante e inspirador para trabajar en favor de la igualdad en el sector cervecero. Trabajar para que el porcentaje de mujeres que nos dedicamos a este sector aumente, ya que ahora mismo es tan pequeño que resultan datos poco.
BeersAndTrips – Cómo funciona la asociación? Es participativa? Existe una dirección y una plataforma rotatoria en la que todas pueden aportar su granito de arena?
Anna Hereu: Nosotras como chapter español de Pink Boots Society estamos bajo las normas y directrices de la asociación americana, aún así nos acabamos de constituir como asociación sin ánimo de lucro en España, por lo que hemos conseguido cierta independencia en la gestión económica, de eventos…
BeersAndTrips – Más que nunca la publicidad, el marketing y el diseño de las etiquetas son reclamos, pero seguimos sin eliminar el binomio sexual para atraer consumidores masculinos?
Anabel Navas: Efectivamente durante años ha sido así, publicidad y campañas de marketing dirigidas exclusivamente al público masculino. Un gran error ya que las mujeres somos consumidoras al igual que los hombres, como confirma el estudio realizado para Cerveceros de España por Madison Market Research, “La cerveza es la referencia ideal tanto para hombres (68 %), como para mujeres (60 %) y en todos los grupos de edad –siempre mayores de 18 años- “. Aunque la tendencia está cambiando porque se tienen en cuenta los intereses económicos, todavía queda un largo camino por recorrer.
BeersAndTrips – Proyectos dirigidos por mujeres están abriendo la senda para que otras mujeres se acerquen a la cerveza artesana y tengan el justo respeto de la comunidad. Cómo lo veis? Está madurando el lúpulo? O aún está muy verde?
Lorena Bazán: Está madurando… sin duda! Y de forma muy profesional. Encontrar referentes en cualquier ámbito social/laboral siempre es inspirador. Saber que cuentas con colegas en las que puedes apoyarte es fantástico. La empatía de la mujer es un arma imparable para construir! Así que esto sólo acaba de empezar 😉
BeersAndTrips – Manejáis datos de números sobre la participación de la mujer en el panorama cervecero?
Anabel Navas: En la actualidad no disponemos de datos sobre la participación de la mujer en el panorama cervecero. Pink Boots Society llegó a España en 2016, disfrutamos de una corta historia, así que como primer objetivo debemos centrarnos en crecer y afianzar nuestra asociación. Por supuesto, a medio plazo tenemos la intención de promover y desarrollar estudios sobre la mujer en el sector cervecero, involucrando a alguna universidad y contando con los medios especializados.
Si tenemos en cuenta la base de datos de las actuales socias de PBS en España, podemos decir que la mujer está implicada en prácticamente todos los sectores involucrados en la producción, comercialización, divulgación, comunicación, control de calidad e innovación.
BeersAndTrips – Quizá es en el papel de brewer donde aún hay mucho camino donde recorrer. Qué opinas al respecto?
Anna Hereu: Si es una de los puestos donde menos mujeres ha habido hasta ahora, pero las cosas están cambiando y Ale de La Pirata, Patricia de La Piñonera, Isa de Galician Brew, las chicas de Bailandera entre otras son un ejemplo…
BeersAndTrips – En ocasiones la relación entre cervezas suaves y afrutadas o Neipas con los gustos de las mujeres es comúnmente difundida. Me imagino que en Pink Boots España tenéis gustos más variados, pero cuales son vuestros estilos preferidos.
Anabel Navas: La relación entre cervezas suaves y afrutadas o Neipas con los gustos de las mujeres es un estereotipo. Todas las mujeres al igual que los hombres no tenemos los mismos gustos, creo que a la hora de elegir influirá más tu mayor o menor afición a la cerveza, que si eres hombre o mujer.
Si le preguntas a mis compañeras seguro que todas tienen entre sus favoritas cervezas diferentes, personalmente me gustan las Ipas, Weissbier, Rauchbier, Tripel belga y cada vez me llaman más la atención las envejecidas en barrica, pero el gusto continúa evolucionando.
BeersAndTrips – Toca mojarse en cerveza. Tres sugerencias de cervezas artesanas que os parecen recomendables .
Anabel Navas: Zendra de Zetabeer, Miss Hops de Barcelona Beer Company, Gouden Carolus Cuvée van de Keizer Whisky Infused de Het Anker.
Anna Hereu: Mis estilos favoritos son las sours y lambics en general… por lo que diría en primer lugar la Bon Chien de BFM, la Cuveé #2 de Haandbryggeriet y la Fruits of the Doom de La Calavera!
Lorena Bazán:
Algunas de las socias de Pink Boots Society son Jing Chen (Directora de Blacklab), Bárbara Chaves (homebrewer), Lorena Bazán (cocreadora de Flor de Llúpol y directora del Barcelona Beer Challenge), Anabel Navas (Responsable de marketing de Bierwinkel), Liseth Hurtado (Terránea), Anna Hereu (Anna Brewing Consultancy), Rosa Matias (Cerveza 90 varas), Alejandra Abeijón, Mayte Pardo (Co-propietaria de Cervezas Althaia), Sonia Meroño ( AsCervesa), Patricia Aparicio (gerente de Cervezas La Piñonera), Patrizia Crespi (Cervecería de la Marina Alta), Rosa Panisello, Irene Dorado (Cerveza Artesana Alegría), Toñi Muñoz (propietaria de El salón de la cerveza), Susana Hernandez, Maria del Puig Vicente Viñas (Cerveses Lluna). Podéis conocer más sobre ellas y su labor en su página de Facebook.