«¡Que vienen los vándalos!!!»
En realidad, los vándalos somos nosotros, visitando la fábrica de Vandalia, en Utrera, al sur de la provincia de Sevilla. Y es que después de visitarlos, charlar con ellos y disfrutar de su taproom, podemos afirmar que nos hemos hecho unos vándalos.
Tribus de este pueblo germano llegaron desde Europa central y regiones ribereñas del mar Báltico, en las actuales Alemania y Polonia. Se asentaron en la zona del Bajo Guadalquivir, y lo habitaron hasta que la presión de los visigodos los expulsó hasta el actual Túnez.
Cervezas Vandalia en Utrera
No hace tanto, otro grupo de «vándalos» se lanzó a la aventura de montar una fábrica de cerveza en la provincia de Sevilla. De la pasión y ganas de aprender a hacer buena cerveza artesana germinó allá por 2006 lo que después sería Vandalia. Recorrieron diferentes destinos cerveceros de Europa, y tras descubrir un mundo más allá del panorama español donde las cervezas industriales habían sepultado cualquier intento de hacer cosas diferentes, regresaron con una idea clara, hacer cerveza artesana.

En 2011 se hizo posible con la salida al mercado de su primera cerveza. Fruto del mejor brainstorming posible -ergo cervezas mediante-, optaron por Vandalia, nombre latín que se daba a Andalucía por la ocupación vándala del siglo V. Al mismo tiempo, el nombre era jugoso y jocoso por la denominación que tiene la palabra «vándalo«.

Manuel Pintor Bohorquez es el brewer de Vandalia, nuestro cicerone en la visita a la fábrica.

En 2019 recibieron varios premios en el World Beer Awards. Por un lado Alazán ganó tanto el premio nacional (‘Country Winner’ ) como a la mejor English Pale Ale del mundo, mientras que Perla ganó como la mejor Blonde Ale de España.
En Vandalia tienen clara su filosofía: Consumo Local. Los premios y reconocimientos no les han subido la espuma a la cabeza, y siguen trabajando en la línea de cimentar su proyecto. Por eso van poco a poco con el lanzamiento de cervezas. Y de hecho, pese a estar más que asentados y, haciendo buena cerveza artesana, no se han dejado llevar por la moda de las IPA’s o NEIPAS. También es cierto que en tierras andaluzas se nota más el gusto, tradición o necesidad por el calor, de cervezas refrescantes. Poco a poco las cervezas lupuladas ganan espacio pero ya son varios cerveceros de estos lares que nos comentan las diferencias que existen con otros mercados regionales como Madrid, el norte o Cataluña.

Charlamos con José Antonio Galera y Manuel Pintor del equipo de Vandalia, quienes nos enseñan su preciosa fábrica en un polígono a las afueras de Utrera. El ambiente solitario de otras naves vecinas contrasta con el ambiente cuando el taproom abre sus puertas. La ventaja de visitar la fábrica, hacer una cata y de paso comer bien, es sin duda un plan excelente para los utreranos, sevillanos, y andaluces en general. Así que no hemos querido ser menos y después de recorrer las instalaciones y hacer una cata de sus cervezas, lo hemos acompañado con varios platos que preparan en el taproom.

Cervezas Vandalia
De momento Vandalia tiene tres referencias en el mercado: una Porter, una Pale Ale, y una Blonde Ale. Todas con segunda fermentación en botella.

Porter Azabache
Azabache es como el caballo de la canción de Antonio Aguilar, una cerveza que gusta y deja huella. Es una Porter tipo ALE, con tonos de color marrones y reflejos de rubí vista a trasluz. Posee una espuma de color café y aroma tostado de las maltas empleadas, con notas de chocolate y nuez. En boca Azabache tiene un cuerpo y carbonatación media. Se aprecian los sabores maltosos de regaliz y café con un final de caramelo y matices de chocolate amargo.
Alazan Pale Ale
Alazán es, como decíamos, una de las cervezas premiadas en el World Beer Awards, y nada menos que como la mejor Pale Ale del mundo. Esta Pale Ale tiene un color cobrizo no demasiado atenuado, con aroma a maltas caramelizadas y un toque suave frutal. De sabor notamos los lúpulos resinosos o florales, con un final acaramelado. Una excelente Pale Ale.
Perla Blonde Ale
Perla es «la Rubia», una Blonde ALE hecha para beberse sin parar cuando el calor andaluz aprieta. Desprende aromas ligeramente maltosos, personalidad frutal moderada, y sabor de maltas que recuerdan al pan, bizcocho y galleta. Podemos notar el cítrico al final del lúpulo usado.
Cómo llegar a Vandalia
La fábrica y taproom de Vandalia están en el Polígono Industrial La Morera. C/ Vendimiadores, 10.
Utrera (Sevilla) – 41710.
Es importante tener en cuenta que Google Maps a veces nos manda a la dirección equivocada, por eso es mejor buscar la calle Fabricantes, con el cruce Vendimiadores.
2 comments
JOSÉ MATEOS CASTEJÓN
11 abril, 2024 at 8:20 pm
Buenas tardes somos un grupo de 6 personas, y nos gustaría visitar su fábrica de cervezas. ¿Me podría indicar como solicitar la citada visita y a quien dirigirme.?
Gracias, por su atención.
Aitor Pedrueza
11 abril, 2024 at 9:25 pm
Hola José! Puedes buscar su contacto de teléfono en Google Maps y pegarles un toque directamente a Cervezas Vandalia. Nosotros sólo escribimos un artículo sobre su fábrica. Saludos!